
Herri denda: feria de movimientos sociales de Bilbao
Del 14 de diciembre al 5 de enero. C/ Ronda 12, Bilbao.
Del 14 de diciembre al 5 de enero. C/ Ronda 12, Bilbao.
15 diciembre, martes, Ekoetxea, Pelota K. 5, Bilbo 19:00
14 de Diciembre, Ekoetxean 19:00
11 de DICIEMBRE, VIERNES
Gaztetxe de Anoeta, 22:00h
03-04 diciembre, Zubiria Etxea (Sarriko, Bilbo).
28-29 de noviembre
Desde la plataforma vecinal se hace constar su disgusto y malestar por las citadas manifestaciones, en las que el alcalde asegura que lo que ha dicho Pradales «es fruto del trabajo conjunto entre instituciones”.
Ekologistak Martxan ha informado que la eliminación del ejemplar se realizó ayer 25 de mayo. El cedro que crecía en el espacio verde donde estaban las escaleras mecánicas desde la Avenida Euskadi a Gernikako Arbola ha sido talado por la empresa contratada por el Ayuntamiento de Barakaldo para construir en el lugar ascensores públicos entre Arteagabeitia y el parque de las Esculturas.
La estación de la Concordia de Bilbao será el lugar donde arranque una movilización histórica mediante la cual decenas de colectivos de diferente ámbito (social, sindical, ecologista y climático) quieren reclamar la puesta en marcha de un plan de mejoras en la línea ferroviaria entre Irún y Ferrol.
De la mando de la asociación ecologista, Bizieskola Arrigorriaga y el apoyo de BasauriBike, se llevarán a cabo a lo largo del mes de mayo y junio diversas en Basauri actividades relacionadas con la movilidad sostenible y saludable.
La interposición de la casación ha sido presentada este 18 de mayo y recurre la sentencia del TSJPV de diciembre de 2020 que desestimaba el recurso contencioso administrativo de Ekologistak Martxan. En él se ponían de manifiesto los vicios del Estudio de Detalle: la ausencia del preceptivo estudio de impacto medioambiental y la omisión del informe de servidumbres aeronáuticas.
El objetivo de esta iniciativa es devolver el placer de ir en bicicleta a las personas que ya no pueden hacerlo por sí mismas, por edad o diversidad funcional, con la participación de personas jóvenes voluntarias que se ofrecen para conducir un triciclo especialmente adaptado y con asistencia eléctrica.
¿Quieres disfrutar con la experiencia de voluntariado o colaboración en este proyecto?
¡Apúntate al curso de formación para voluntarios/as!
Los manifestantes, convocados por la plataforma Autopista Errekaldetik Kanpora mostraron su hartazgo porque la Diputación incumple de nuevo la promesa de derribar el puente
Ekologistak Martxan critica el «tono optimista» que mantienen las conclusiones del informe de residuos en 2021 de la Diputación de Bizkaia, que señala que los residuos generados en el herrialde el pasado año ascendieron a 638.441 toneladas, 17.177 toneladas más que en 2020.
El objetivo del Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos. Una nueva estructura de carácter público que fiscalice y rinda cuentas a la ciudadanía vasca sobre las actuaciones de las empresas vascas en el exterior.
El llamado contenedor marrón llegó a todos los barrios de Basauri en 2018. Actualmente 465 familias de este barrio recuperan los restos de comida y 4790 familias, un 29,1% del total, participan en este sistema de recuperación de los residuos de comida para ser transformados en abono.
Con muchas ganas y energía, la comparsa Bizizaleak participó activamente durante el pasado sábado en el Kapela Eguna, organizado por Bilboko Konpartsak. A menos de 100 días del pistoletazo de salida de las fiestas nuestra comparsa se implicó en las diversas actividades programadas.
Desde la Plataforma Navarra contra las Macrogranjas, creemos que este cambio de proceso, que se basa en construir una depuradora, no es la solución. Las alegaciones que los diferentes grupos que conformamos la Plataforma Navarra contra las Macrogranjas analizan este proyecto, así como otros asuntos, como se va a informar a continuación en este resumen de las alegaciones que siguen a estas líneas.
El Movimiento Contra la Incineración -patrocinado por Donostia Bizirik, Eguzki, Greenpeace y Ekologistak Martxan – organizó una marcha a pie que partió desde la Plaza Okendo, en Lasarte, para hasta la incineradora construida en Zubieta. Con esta marcha insta a las autoridades a que detengan la incineradora, que no quemen más residuos, ni en Zubieta, ni en Añorga, ni en Bergara ni en ningún sitio.
¡Hagamos la ciudad para todas las personas! Te presentamos la iniciativa de innovación social: ‘En bici sin edad y sin barreras‘. Con nuestros triciclos queremos ofrecer una mayor calidad de vida a las personas a través de la participación, cooperación intergeneracional y la movilidad urbana. El objetivo de esta iniciativa es devolver el placer de […]
Ayer, Josu Larrinaga, profesor de la UPV/EHU y miembro de Ekopol, ofreció ayer en Ekoetxea una interesante charla. Con el título «Zombies prometeícos: sobre la narración obsoleta de los proyectos faraónicos» abordó la creencia teórica asociada al termino «Prometeísmo» y cómo esa apariencia de creencia «nos lleva a pensar que los seres humanos podemos dominar la naturaleza a través de la tecnología».
El objetivo de esta iniciativa es desarrollar otro modelo económico basado en un precio justo. Precio propio para agricultores, trabajadores del grupo de consumo y consumidores. Para ello sus impulsores han organizado durante la semana que viene actividades para concienciar sobre la Soberanía Alimentaria.
En el marco de la segunda semana del árbol urbano de Basauri #basaurikoarbolak, desde Sagarrak se organizó un itinerario guiado desde Basozelai a Iruaretxeta el pasado 8 de mayo de 2022, domingo, para dar a conocer la biodiversidad arbórea del entorno.
Sagarrak- Ekologistak Martxan ha entregado en el registro del Ayuntamiento de Basauri 200 firmas en desacuerdo con la tala realizada en el llamado “paseo de la rana”. Sagarrak y las personas firmantes del escrito critican la no adopción de una solución alternativa respetuosa con el arbolado.
Ekologistak Martxan impartió una charla el pasado 4 de mayo para presentar a la ciudadanía el Plan de Artxanda, los vertederos existentes y posibilidad futuras instalaciones.
Ekologistak Martxan Bizkaia demanda que la administración cumpla con lo expuesto y acordado en el PTS de zonas húmedas de la CAPV y en el estudio paisajístico encargado por el Ayuntamiento de Leioa, y que desarrolle el proyecto de regeneración de la marisma de Lamiako, la única que queda en la ría del Nervión – Ibaizabal.
No es buen día este 5 de mayo, hoy nos ha dejado un gran compañero del camino por un mundo mejor en Ekologistak Martxan y en muchos proyectos, una persona comprometida y cercana: TXELIO ALCANTARA. Echaremos de menos tu placidez y tesón. Txelio, que la tierra te sea ligera, te llevamos con nosotras, en nuestros corazones. Hasta siempre, compañero!
El Movimiento Contra la Incineradora de Gipuzkoa ha hecho un llamamiento a la ciudadanía guipuzcoana para que se reúna junto a ellos el sábado 14 de mayo al paseo que realizarán desde Lasarte-Oria hasta la incineradora de Zubieta para exigir a las autoridades su total paralización al tiempo que lamenta que no cuentan la verdad.
El Gobierno Vasco ha abierto la puerta a Valogreene para instalar una incineradora en Bergara. Esta decisión ha puesto de manifiesto la intención del Gobierno Vasco de apostar por los intereses económicos de los privados por encima de la salud de los ciudadanos.
El proyecto de Interconexión eléctrica a través del golfo de Bizkaia reabre el debate sobre los intereses ocultos tras este faraónico proyecto, y en general, de este modelo de transición energética centralizada.
Este jueves 5 de mayo, será debatida y votada en el Pleno del Parlamento Vasco, la ILP por una Renta Básica Incondicional para la CAE. La sociedad vasca nos jugamos mucho en dicho debate porque se trata de lograr una herramienta para acabar con la pobreza, una herramienta para poner la vida en el centro,