
Herri denda: feria de movimientos sociales de Bilbao
Del 14 de diciembre al 5 de enero. C/ Ronda 12, Bilbao.
Del 14 de diciembre al 5 de enero. C/ Ronda 12, Bilbao.
15 diciembre, martes, Ekoetxea, Pelota K. 5, Bilbo 19:00
14 de Diciembre, Ekoetxean 19:00
11 de DICIEMBRE, VIERNES
Gaztetxe de Anoeta, 22:00h
03-04 diciembre, Zubiria Etxea (Sarriko, Bilbo).
28-29 de noviembre
El 30 de septiembre celebraremos el encuentro Un mar de fueguitos en GaraiON Sorgingunea, Ozaeta. Vivimos tiempos de grandes retos y es necesario construir una alternativa a este sistema injusto e inviable que ataca las vidas. De eso tratará el encuentro: ¿Cómo vamos a abordar la necesaria transición ecosocial?
El pasado 21 de septiembre declararon en el Juzgado de Tafalla responsables de HTN en las diligencias previas por el episodio de grave contaminación que tuvo lugar en febrero y marzo de 2021 en las proximidades de la macrogranja de Valle de Odieta y la planta de biometanización de HTN. Como resultado de aquel incidente, la Zona Especial de Conservación Tramos Bajos del Aragón y del Arga resultó gravemente contaminada.
Tras la solicitud enviada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF al fiscal general del estado y al defensor del pueblo, no se volverá a incluir el término «ecologismo radical» en el apartado «Terrorismo».
Un docena de personas se acercaron a colaborar en esta jornada de trabajo en el vivero de Iruaretxeta (antiguo campo de tiro). En esta agradable mañana hemos unido al trabajo colaborativo programado.
Tras más de dos décadas de celebración de la Semana Europea de la Movilidad, las organizaciones sociales y ecologistas reiteran el peligro que supone para la salud humana la contaminación del aire, que mata a 300.000 personas en Europa cada año, 30.000 en el Estado español.
La Alianza Cero Deforestación lanza un informe junto a 60 organizaciones internacionales para exigir a la UE que amplíe el ámbito de la ley de productos libres de deforestación para incluir las “otras tierras boscosas”.
La Comisión Europea propone autorizar el glifosato hasta 2033. Los Estados miembro están a tiempo de votar en contra de esta propuesta que afecta a la naturaleza y a la salud humana. Los Estados miembros de la UE discutirán la propuesta el viernes 22/09 y la votarán el 12 de octubre.
En 1997 la energía se convirtió en una mercancía cuyo precio quedaba sujeto a las variaciones del mercado. Y desde 2013 ni siquiera se considera un servicio esencial, sino un servicio de interés económico general. Eso significa que la energía, un suministro imprescindible para poder desarrollar vidas dignas y para configurar toda sociedad (su modelo de producción y consumo, su economía, su geopolítica…), puede quedar fuera del alcance de los sectores sociales más vulnerables.
Marisa Castro, miembro de la Comisión de Energía de Ekologistak Martxan Bizkaia, y Andrés Illana, de Ekologistak Martxan Araba, participaron en una de las sesiones de la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural del Parlamenteo Vasco.
Organizaciones y plataformas ecologistas han congregado a miles de personas en distintas manifestaciones simultáneas en España, haciéndose eco del llamamiento global para reclamar el fin de los combustibles fósiles de una forma rápida, justa y definitiva.
Ahora que ya nos hemos recuperado de los intensos días de fiestas, desde Bizizaleak Konpartsa Ekologista – Ekologistak Martxan queremos agradecer a todas las que os habéis acercado a la txosna de Bizizaleak y nos habéis ayudado tanto en el montaje como en los turnos a lo largo de las fiestas.
Diversas organizaciones ecologistas, sociales, sindicales y vecinales llaman a participar en la manifestación convocada el 15 de septiembre en Bilbao bajo el lema “¡Descarbonización ya! Rápida, justa y definitiva”, para pedir el fin a los combustibles fósiles. En Euskal Herria tenemos una de las mayores refinerías de Europa, PETRONOR-REPSOL, la empresa más contaminante del Estado y regada de subvenciones públicas.
El Movimiento contra la Incineración se ve obligado a dar continuidad a la marcha anual, ya que en Gipuzkoa se está agravando año tras año el problema de los residuos.
La UE votará una propuesta de Uso sostenible de Plaguicidas, que recoge objetivos de reducción de estos plaguicidas. Pero esta propuesta legal, que apoya la reducción de pesticidas, está siendo duramente atacada por los políticos que anteponen los intereses de la industria química a los intereses de las personas y la naturaleza.
Tras varios años ofreciendo un espacio donde tenga cabida el pensamiento crítico, la reflexión en torno a la necesaria Transición Ecosocial, la apuesta por una tecnología que ponga en el centro el sostenimiento de la vida, ¡el seminario llega con una edición renovada!
El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para garantizar algo básico para la vida: aire limpio para respirar.
El 22% de las muestras de aguas superficiales, entre ellas las recogidas en España, contienen niveles de glifosato que las hace inadecuadas para el consumo humano.
Bilboko Konpartsak ha destacado de esta Aste Nagusia que acabó ayer los ataques sexistas, la violencia policial y la, en ocasiones, difícil relación con el Ayuntamiento en la parte negativa. Sin embargo, valoran positivamente la participación, las nuevas acciones y la acogida de la gente.
Durante este verano se han recibido denuncias de destrucción de nidos en Argomaniz y en Urarte. Las dos especies están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, por lo que la destrucción de los nidos es un delito. Está considerado como infracción grave con multas que pueden llegar a los 200.000€. Es necesario informar y concienciar a la población de la necesidad de proteger a las aves insectívoras urbanas.
Como todos los años, estaremos disfrutando de la Aste Nagusia en la txosna de Bizizaleak Konpartsa Ekologista en el Triangune.
Ya puedes consultar toda la programación del Triangune.
En Bilboko Konpartsak tenemos muy clara nuestra postura ante las agresiones en el ámbito festivo: LAS DISTINTAS AGRESIONES EN FIESTAS SON INACEPTABLES, Y ESTÁ EN MANOS DE TODOS Y TODAS HACERLES FRENTE.
La Aste Nagusia está a la vuelta de la esquina y eso se nota. Bizizaleak Konpartsa Ekologista está ya a tope con el montaje de la txosna.
Ecologistas en Acción anima a la población ecuatoriana residente en España a votar por la preservación de uno de los lugares de mayor biodiversidad del planeta en un referéndum único en el mundo.
Tenemos a Mari Jaia casi aquí, y hay que montar la txosna de Bizizaleak. Nos ayudas? No hace falta tener conocimiento o experiencia, sólo ganas de ayudar!
Anímate, lo pasaremos bien!
Cada año, disfrutamos de Aste Nagusia desde el Triangune, el espacio en el Arenal bilbaíno que conformamos las txosnas Sin Kuartel (nº20 en la imagen), Mekauen (nº14) y Bizizaleak (nº5). Gracias a este mapa podrás localizarlas fácilmente.
¡Vente con nosotras!