-
Categorías
-
Etiquetas
#AbeltzaintzaIndustrialaStop #FerrocarrilPublicoySocial #StopGanaderíaIndustrial 7Katu gaztetxea abanto-zierbena Abiadura Handiko Trena abogado Acción Acción Global por el Clima adrian almazan Agua AHT AHT Gelditu! ahtrik ez Akanpada AHTrik ez Akdaketaldia Alava Aldaketaldia algas alimentación alonsotegi alvaro campos aniversario antonio turiel Arabako Mendiak Aske aralar aralar zaindu aramaio aratusteak Arbolado Arboles Arboles significativos Arbustos arbustos autóctonos Arkaitzerreka armamento Armas Arnasa Larramendi Arrieta Artigas Artxanda artxanda parke bai Asamblea asanblada Aste Berdea Aste Nagusia Aste Nagusia 2022 Astigarraga aurkezpena Autoconsumo energético Autopista Autopista eléctrica Autopista Errekaldetik Kanpora Autopista Kanpora Autopista supersur Autovía subfluvial Auzolana Azaro ekologikoa Azazeta Azken krisia azkoitia azoka azpeitia bajas emisiones banco mundial banku mundiala baratzak baratzea bardenas basalorak Basauri Basura baztan BBVA beganoa behobia Benetako Green bertoko basoa Biblotik itsasora Bici Marcha Bici Martxa bicicleta bicicletas bicimarcha bicis Bidegorri bidegorria Bidegorria Galdakaora Orain Bidegorria orain Bilbao Bilboko Irria Bilboko Konpartsak Biodiversidad Biodiversidad marina Biomasa biriatu Bizi Eskola Arrigorriaga Bizi martxa Bizieskola Arrigorriaga bizikleta Bizikleta martxa Bizikletada Bizilur Bizimartxa Biziz bizi Bizizaleak Bizizaleak Konpartsa Ekologista bizizbizi Bolintxu Bosque autóctono Bosque comunal Bosques Brasil cadagua cambio climático carnavales Carreteras Carta de Derechos Sociales carta social central eolica Centrales termoeléctricas centro vasco de control charla Charlas cine ciudad Clima Colapso Colillas Colombia Colonias felinas colonismo Comercio Communia 2022 Comunicación Comunidades indígenas Concentración Conservación de la naturaleza Consumo Contracumbre Contrapoder COP26 COP27 Covid 19 Crisis Crisis ecológica Crisis ecosocial crisis energética cuerdas cumbre Curso Cursos de verano debate Decrecimiento Democracia Derecho a decidir Derechos humanos derechos sociales Desempoderamiento deusto deustu Día Mundial del Medio Ambiente dieta Documental Donostia Ecoencuentros Ecofeminismo Ecología social Ecologismo ecologismo social ecologistas en acción Economia Economía social ecosistema Ecosocialismo feminista Eguzkitza eh kapitalari planto Ekoetxea Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Araba Ekologistak Martxan Barakaldo Ekomartxa ekosistema Ekotopaketak Ekozinemaldi Ekozinemaldia ElikaBilbo Elikadura Burujabetza Elikadura subirotasuna Elorrio Elorrioko Ekologista Taldea Emergencia climática emisiotxikiko eremuak Empresas transnacionales En bici Encuentros peatonales energeticas Energía energia berristagarriak energia berriztagarriak energía pública Energía solar Energías renovables energias renovavbles entorno rural eolica Erakusketa Erdiz bizirik erraustegia Erraustegirik ez! Especies invasoras Eucalipto Euskadi euskal herria bizirik Euskal Herriak Kapitalari Planto Euskal Topaketak 2022 Excursión Exposición extinction reblelion Fauna Fiestas El Carmen filma flores silvestres formación FridaysForFuture Ganadería industrial Gas gasbidea gaseoducto Gatika Geología gerrarik ez Ginkana Gipuzkoa Gipuzkoa Antitaurina Glefaran Goitibehera jaitsiera Golfo de Bizkaia Guerra Gune Ekosozialista HAPO Herri Bideak Kate Barik Elkartea herri denda hezegune Hidrógeno Hidroituango Hiri Zuhaitzaren Astea hitzaldia Huelga feminista Huelga general huerta huertos Humedal Humedal de Astrabudua Humedales ibaizabal Iberdrola ibilaldi ibilbide ibilbide gidatua igorre ikastaroa imputadas Incendios Incineración incineradora incineradora de Bergara Incineradora de Zubieta Industria armamentística Industria papelera informe Infraestructuras Ingeniería Sin Fronteras País Vasco Medio natural Iniciativa Legislativa Popular inputatuak Interconexión eléctrica Interkonexio elektrikorik ez! iruña Iruña de Oca Itinerario ecológico Jane Jacobs ibilbidea Jardín Botánico jardunaldia jardunaldiak jauzi ekosoziala jornada jornadas Jornadas medioambientales. Biodiversidad juegos justicia Justicia ambiental Justicia climática Justicia social justizia Kapela Eguna konpartsak Konpartsakide Eguna 2022 kontzentrazioa Korrika kurtsoa La Bolsa la ribera lamiako landa eremua landaketa landareak Larramendiko Arnasa leioa lekunberri Lezama libro liburuaren aurkezpena limpieza Limpieza de ríos Limpieza río Ega Lizarra Lizarra-Estella Lobo Lurgaia Luz Lynn Margulis macrha Macrogranjas mahai-ingurua Makatzak Mandoia Manifestación Manifestación antitaurina manifestazioa Marcha martxa masa critica Masa Kritikoa Meatzaldea Mecánica medio ambiente Medio mbiente medio rural Mendi martxa mendia Mercado de bicicletas Mercado segunda mano bicicletas mesa redonda Método CER Metro México militarizacion Modelo de vida monte Movilidad movilidad saludable basauri Mugikortasuna Basauri mungia Museo del Licor nafarroa navarra Noviembre ecológico Noviercas Nueva normalidad Oinez Bilbao oinezkoentzako sarea oñati Ortuella OTAN Pactos verdes Pagasarri pamplona Pandemia Pandemias Parque parque Aresketamendi Parques Parques eólicos Paseo Paseo guiado Paseo Jane Jacobs película Perspectiva de género Petróleo Petronor PGOU Pintxo ecológico Planetamaiketako Plantación Plantaciones forestales plantas plantas medicinales Plástico Pobreza energética pobrezia energetikoa Política Presentación presentación de libro Protesta Proyecto integral Morelos Reciclaje recorrido recursos red peatonal Referéndum reforestación Renta Básica Incondicional reparto riqueza Repoblación forestal Repsol Reservas Naturales Fluviales residuos Residuos industriales restauración Reunión Río Nervión Río Zumelegi Ríos Ruta Sader EZ Sagarrak Sagarrak-Ekologistak Martxan sahara saio praktikoa salida guiada salud sangüesa santo tomas Semana del Árbol Urbano Semana del Medio Ambiente Semana Europea de la Movilidad Semana Verde Seminarios sesión práctica sin edad y sin barreras Sindicalismo Sindicatos Soberanía Alimentaria sodupe solasaldia Sostenibilidad Statkraft STOP Stop Ganadería Industrial Subida Supersur tailerra Taller taller arreglar bicicletas Taller de intervención peatonal talleres de habilidad en bicicleta Tarifazo de la luz TAV tecnología Tejados tim bauer toponimia Trabajadores Trabajo Transición energética transiciones energéticas Transnacionales Transporte trantsizio energetikoa Tren de Alta Velocidad tren transcantábrico Triangunea triciclo tudela Txosna Txosnagane Undabaso UPV /EHU urdaibai Uribe Kosta Urtegiak urteurrena Vega de Astrabudua vegano Vertedero Vertedero Artxanda Vertedero de Zaldibar Vertederos Visita Visita guiada voluntariado Voluntariado Ambiental Yayo Herrero Yesa Zabalgarbi zabortegi Zaldibar Zaldibar argitu zalla zangoza ZBE Zezenketarik ez! zuhaitz zumaia
Recorreremos algunas de las principales parques y zonas verdes del barrio de Deusto, como los parques de Arangoiti, Sarriko y Bidarte, la plaza de San Pedro, y otros rincones de interés natural; se realizarán diversas paradas para disfrutar de los grandes árboles centenarios, de los jardines de plantas aromáticas y conocer muchos aspectos y retos de la biodiversidad de nuestro entorno urbano, al tiempo que descubrimos la historia del mismo.
El recorrido se realizará de la mano del guía naturalista Eduardo Renovales (Ekologistak Martxan).
Itinerario: 10:30 Salida Metro Deusto (Lehend. Agirre) – San Pedro Plaza – Arangoitiko parkea – Bidarte Parkea – Sarriko Parkea – 13:30 Metro Sarriko (aprox.)
- Día: 10 de junio, sábado, a las 10:30
- Lugar de encuentro: Salida Metro Deusto (Lehend. Agirre)
- Fin: sobre las 13:30 (Metro Sarriko)
Desplazamiento: a pié
Longitud del itinerario: Menos de 3 km. La gran mayoría asfaltado.
Inscripción: hasta el 9 de junio, viernes, a las 12:00 enviando un mensaje con el asunto “Inscripción paseo 10 junio” a bizkaia@ekologistakmartxan.org
Organiza: Ekologistak Martxan.
Colaboran: Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao, Asociación de Familias “Deusto”, Asociación de vecinos y vecinas de Arangoiti Bihotzaran, Fundación Lurgaia y Asociación Zubiartean
¿Nos acompañas? ¡Te esperamos!
Un año más, en el marco de la III Semana del árbol urbano en Basauri #basaurikoarbolak, retomamos los paseos guiados por nuestro pueblo y su entorno para seguir conociendo sus valores naturales, las agresiones que ha sufrido a lo largo de los años y que sigue padeciendo con las diferentes intervenciones humanas, así como las actuaciones de recuperación que se están llevado a cabo en algunos lugares.
En esta ocasión, de la mano de Eduardo Renovales, guía naturalista de Ekologistak Martxan, saldremos del municipio e iremos en tren desde la estación de Euskotren de Ariz hasta el barrio galdakaotarra de Zuhatzu, en el que iniciaremos el recorrido. Nos acercaremos al nuevo paseo junto al río Ibaizabal para analizar las últimas obras de canalización del cauce, su afección al medio urbano y cultural en el puente de Bengoetxe y sus proximidades, y la gran transformación del entorno natural de las riberas.
Seguiremos camino hacia el barrio de Arkotxa (Zaratamo), y nos adentraremos hasta la presa de Txarrota, ya en desuso, para conocer la obra de renaturalización realizada en el entorno. En este lugar se ha realizado una actuación que ha perseguido la regeneración del bosque autóctono, la eliminación de las especies invasoras y la creación de hábitats acuáticos de gran interés para especies amenazadas de anfibios e insectos, entre otros. El valor del espacio es elevado, ya que en las proximidades del mismo proliferan los cultivos forestales de eucalipto y pino, que se caracterizan por su negativa afección al medio natural. Esta iniciativa es un ejemplo de recuperación ambiental, en un contexto fuertemente alterado, como es la comarca del Nervión – Ibaizabal que merece la pena visitar.
Proseguiremos hasta el barrio de San Bixenti, pasando junto a sus caseríos, y desde ahí tomaremos un sendero de vuelta a Arkotxa para coger de nuevo el tren de vuelta en Zuhatzu.
La hora de encuentro será a las 9:50 h. en la estación de Ariz de Euskotren para coger el tren de las 10:09 h., o directamente en la estación de Zuhatzu a las 10:12 h., y estaremos de vuelta en Basauri a las 14:00 h. aproximadamente.
La longitud del itinerario es de menos de 5 km. El recorrido es de dificultad media-baja, discurrirá por asfalto, pista y caminos de monte, se recomienda llevar pantalón largo, calzado de monte, bebida y algo de comida.
Plazas limitadas, necesario inscribirse aquí: https://labur.eus/9o5tW, o en ekologia@sagarrak.org o 613 163 167, indicando nombre, apellido y teléfono de contacto.