Calendar

Jun
10
Sáb
Paseo guiado (Deusto) Conociendo las zonas verdes del barrio
Jun 10 a las 10:30 – 13:30

Recorreremos algunas de las principales parques y zonas verdes del barrio de Deusto, como los parques de Arangoiti, Sarriko y Bidarte, la plaza de San Pedro, y otros rincones de interés natural; se realizarán diversas paradas para disfrutar de los grandes árboles centenarios, de los jardines de plantas aromáticas y conocer muchos aspectos y retos de la biodiversidad de nuestro entorno urbano, al tiempo que descubrimos la historia del mismo.

El recorrido se realizará de la mano del guía naturalista Eduardo Renovales (Ekologistak Martxan).

Itinerario:  10:30 Salida Metro Deusto (Lehend. Agirre) – San Pedro Plaza – Arangoitiko parkea – Bidarte Parkea – Sarriko Parkea – 13:30 Metro Sarriko (aprox.)

  • Día: 10 de junio, sábado, a las 10:30
  • Lugar de encuentro: Salida Metro Deusto (Lehend. Agirre)
  • Fin: sobre las 13:30 (Metro Sarriko)

Desplazamiento: a pié

Longitud del itinerario: Menos de 3 km. La gran mayoría asfaltado.

Inscripción: hasta el 9 de junio, viernes, a las 12:00 enviando un mensaje con el asunto “Inscripción paseo 10 junio” a bizkaia@ekologistakmartxan.org

Organiza: Ekologistak Martxan.

Colaboran: Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao, Asociación de Familias “Deusto”, Asociación de vecinos y vecinas de Arangoiti Bihotzaran, Fundación Lurgaia y Asociación Zubiartean

¿Nos acompañas? ¡Te esperamos!

Jun
12
Lun
Concentración (Bilbao) No a la tala. Estamos sanos. Por una solución
Jun 12 a las 18:30 – 19:30
Jun
18
Dom
Paseo guiado (Zaratamo) Por el río Ibaizabal, el barrio de Arkotxa y la presa de Txarrota
Jun 18 a las 10:00 – 16:00

Un año más, en el marco de la III Semana del árbol urbano en Basauri #basaurikoarbolak, retomamos los paseos guiados por nuestro pueblo y su entorno para seguir conociendo sus valores naturales, las agresiones que ha sufrido a lo largo de los años y que sigue padeciendo con las diferentes intervenciones humanas, así como las actuaciones de recuperación que se están llevado a cabo en algunos lugares.

En esta ocasión, de la mano de Eduardo Renovales, guía naturalista de Ekologistak Martxan, saldremos del municipio e iremos en tren desde la estación de Euskotren de Ariz hasta el barrio galdakaotarra de Zuhatzu, en el que iniciaremos el recorrido. Nos acercaremos al nuevo paseo junto al río Ibaizabal para analizar las últimas obras de canalización del cauce, su afección al medio urbano y cultural en el puente de Bengoetxe y sus proximidades, y la gran transformación del entorno natural de las riberas.

Seguiremos camino hacia el barrio de Arkotxa (Zaratamo), y nos adentraremos hasta la presa de Txarrota, ya en desuso, para conocer la obra de renaturalización realizada en el entorno. En este lugar se ha realizado una actuación que ha perseguido la regeneración del bosque autóctono, la eliminación de las especies invasoras y la creación de hábitats acuáticos de gran interés para especies amenazadas de anfibios e insectos, entre otros. El valor del espacio es elevado, ya que en las proximidades del mismo proliferan los cultivos forestales de eucalipto y pino, que se caracterizan por su negativa afección al medio natural. Esta iniciativa es un ejemplo de recuperación ambiental, en un contexto fuertemente alterado, como es la comarca del Nervión – Ibaizabal que merece la pena visitar.

Proseguiremos hasta el barrio de San Bixenti, pasando junto a sus caseríos, y desde ahí tomaremos un sendero de vuelta a Arkotxa para coger de nuevo el tren de vuelta en Zuhatzu.
La hora de encuentro será a las 9:50 h. en la estación de Ariz de Euskotren para coger el tren de las 10:09 h., o directamente en la estación de Zuhatzu a las 10:12 h., y estaremos de vuelta en Basauri a las 14:00 h. aproximadamente.

La longitud del itinerario es de menos de 5 km. El recorrido es de dificultad media-baja, discurrirá por asfalto, pista y caminos de monte, se recomienda llevar pantalón largo, calzado de monte, bebida y algo de comida.

Plazas limitadas, necesario inscribirse aquí: https://labur.eus/9o5tW, o en ekologia@sagarrak.org o 613 163 167, indicando nombre, apellido y teléfono de contacto.

 

¡Anímate y participa!
#basaurikoarbolak