
Encuentran veneno en la zona de especial conservación de Entzia
Un zorro y una garduña han aparecido muertos y un perro ha estado a punto de morir por ingerir cebos envenenados.
Un zorro y una garduña han aparecido muertos y un perro ha estado a punto de morir por ingerir cebos envenenados.
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Ekologista Martxan denuncia la grave situación en la que se encuentran varios humedales de Euskal Herria y reclama medidas extraordinarias para mejorar su situación. Este año Ekologista Martxan exige especialmente la no construcción de un centro comercial en Salburua.
En opinión del grupo ecologista, la forma más eficaz de protección frente a los incendios y de lucha contra el cambio climático consiste en cambiar la actual política que favorece a las grandes plantaciones de especies exóticas y sustituirla por políticas proactivas en favor del bosque autóctono.
Ekologistak Martxan denuncia que Cementos Rezola, valiendose de una licencia otorgada de forma irregular por el ayuntamiento, está realizando vertidos en la cantera del Bolintxu, lo que supone el destrozo de los humedales y el habitat del halcón peregrino y va en contra del Plan Especial del Monte Pagasarri aprobado en 2008.
Un pueblo que tiene alternativas es un pueblo vivo. Para demostrarlo, el próximo 24 de octubre celebraremos en Bilbo el Pueblo de las Alternativas, propuesto por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y como respuesta al llamamiento para organizar 10, 100, 1.000 Pueblos de las Alternativas frente a la COP21 de París. Será un día reivindicativo y a la vez festivo, escaparate de las numerosas propuestas, grandes y pequeñas, que nos dan vida todos los días.
El Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa ha dado la razón a SEO/Birdlife y a la Coordinadora Monte Alduide y ha pronunciado una sentencia favorable a la paralización del proyecto minero que la empresa Magna tenía en Zilbeti.
La empresa Cementos Rezola de Arrigorriaga ha comenzado a rellenar la antigua cantera de Artxondoko mediante el vertido de sobrantes de otras explotaciones. La cantera de Artxondoko se encuentra en la cuenca del Bolintxu, una de las zonas con mayores valores naturales de Bilbao, y está incluida en la zona ordenada por el Plan Especial del Monte Pagasarri.
(eusk) “Transgénicos, ¿por qué no?” es el título de la lección inaugural que la doctora Mertxe de Renobales Scheifler va a impartir con motivo de la apertura del curso académico 2015/2016 en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
11 de marzo, miércoles, a las 19:30 en la Ekoetxea C/ Pelota 5 – bajo (Bilbao)
4 de marzo, miércoles, a las 19:30 en la Ekoetxea C/ Pelota 5 – bajo (Bilbao)
El último periodo de fuertes lluvias del mes de febrero ha dejado de manifiesto, una vez más, que los terrenos donde Visesa (sociedad pública dependiente del Gobierno Vasco) pretende construir 7 bloques de viviendas, corresponden a una zona inundable.
El grupo ecologista Sagarrak, ha venido denunciado numerosos casos de talas abusivas que se han realizado repetidamente en el municipio de Basauri. En los últimos días, hemos asistido a la tala de arbolado urbano que han alertado nuevamente a la población.
Organizaciones medioambientales ejercen por vez primera en Euskadi el derecho que les permite solicitar la inclusión de una especie en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas (CVEA)
16 de diciembre a las 19:30 de la tarde en la Ekoetxea, c/pelota 5. Bilbo.
22 de noviembre, sábado, a las 12:00, en la puerta del antiguo camping de La Arena- Zierbena- (Bizkaia)
22 de noviembre a las 9:30- Puente «de la salve» Junto a los ascensores- (Bilbao)
16 de noviembre a las 8:30 en la parada de bus Miradores de Basauri. Bizkaia.
“Damocracy”, traducida y subtitulada tanto en castellano como en euskera por Ekologistak Martxan ha sido galardonada mejor película en la sección de Desarrollo Sostenible del Festival de Cine Invisible
26 de octubre, domingo, a las 9:30. Desde Plaza Zabalburu ( delante de las galerías) Bilbo
1 de octubre, miércoles, 19:30. Ekoetxea (Bilbo)
La madrugada del día de San Isidro Labrador se comprobó en Artzentales que el autor de ataques a ovejas no había sido un lobo, sino un perro “incontrolado” al que se pilló” in fraganti” matando tres corderos.
7 de Junio estación de Abando en Bilbao. (Autobús Bilbao Bermeo) 9:15 de la mañana
Domingo, 4 de mayo, Centro de Interpretación Peñas Negras 9:30
La conflictividad socioecónomica del lobo en Bizkaia es ridícula y el futuro de una especie de interés comunitario como el lobo está en entredicho por la persecución humana, permitida por quienes deberían velar por nuestro patrimonio natural.
Ekologistak Martxan Bizkaia denunció tanto incendios ocurridos en la la Sierra de Ordunte (y montes de Armañón) como la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y del Tribunal Supremo sobre el proyecto de parque eólico en esa sierra