Pamplona/Iruña acoge unas jornadas para reflexionar sobre el problema energético desde una mirada plural, crítica, ecológica y social

La coordinadora de colectivos contra el modelo de desarrollo de grandes polígonos renovables Nafarroako Energia Eraldatzen / Transformando la Energia de Navarra NEE/TEN, de la que forma parte Ekologistak Martxan, en colaboración con la UPNA, ha convocado sus segundas jornadas para repensar la transición energética. Se trata de unos encuentros en los que se podrá reflexionar sobre el problema energético desde una mirada plural, crítica, ecológica y social.

  • Twitter
  • Facebook

Ekologistak Martxan alerta del alarmante descenso de los parámetros reproductores de la población de buitre leonado en el Parque Natural de Valderejo

En el año 2022 se alcanzaron los valores más bajos de toda la serie histórica desde el año 1999 en todos los parámetros reproductivos. Se ha pasado de 117 parejas a 68 con un descenso en el número de pollos volados de casi un 60%, en apenas 6 años. Según parece este descenso solo se está produciendo en Valderejo y la zona de Sobrón. Los gestores del Parque desconocen las causas de este alarmante descenso y en seis años no parece que hayan hecho nada al respecto.

  • Twitter
  • Facebook

Ecofeminismo para una paz justa

Con motivo de la celebración del Día internacional de las mujeres, y tras un año de la invasión rusa en Ucrania, Ecologistas en Acción lanza un manifiesto ecofeminista y antibelicista donde pide el fin de la guerra en Ucrania y el fin de todas las guerras presentes.

  • Twitter
  • Facebook

Bidai on, Mikel!

Nos ha dejado Mikel Martín Conde, histórico activista LGBTI, co-fundador de EHGAM y compañero en Bizizaleak, comparsa ekologista.

  • Twitter
  • Facebook

Nace la plataforma Euskal Herria Bizirik para proteger el medio rural

Movimientos y colectivos en lucha contra diferentes proyectos y planes de infraestructura que atentan contra los espacios naturales y el entorno rural han realizado esta mañana una rueda de prensa en Donostia. Estos movimientos están impulsando una dinámica de movilización conjunta que culminará con importantes manifestaciones el 22 de abril en Iruñea y el 20 de mayo en Gasteiz con el lema «Lurraren defentsan: Euskal Herria Bizirik!».

  • Twitter
  • Facebook

50 personas participaron en la jornada de plantación de arbustos autóctonos en el barrio de Kareaga

El domingo por la mañana más de medio centenar de personas se reunieron en el camino que va desde el barrio de Kalero hasta el parque de Montefuerte para plantar arbustos autóctonos. Amigos de todas las edades (mayores, jóvenes y niños) se acercaron a participar en esta jornada. Como en años anteriores, la convocatoria de plantación de arbustos realizada por el colectivo ecologista Sagarrak y la asociación de vecinos Kareaga ha sido todo un éxito.

  • Twitter
  • Facebook

Zaragoza acoge el XIV Foro Internacional de Lindano y Pesticidas ante la atenta mirada de los ecologistas que exigen acciones efectivas

Decenas de expertos de todo el mundo se reúnen del 21 al 24 de febrero en Zaragoza para tratar la problemática de este tóxico persistente y cancerígeno presente en nuestras aguas. Los miembros de Ecologistas en Acción de Galicia, Aragón y Euskal Herria, presentes en el Foro, consideran preocupante la falta de planes de acción, necesarios para garantizar la salud de las personas ante el peligro del lindano.

  • Twitter
  • Facebook

Plaguicidas y cambio climático: un círculo vicioso

Los plaguicidas contribuyen significativamente al cambio climático, que a su vez aumenta la dependencia de los de pesticidas. Un círculo vicioso del que debemos salir por nuestra supervivencia.

  • Twitter
  • Facebook

Ekologistak Martxan celebra que hoy el agua de nuestros grifos sea por fin más segura

La organización ecologista destaca la contradicción que suponía que la normativa europea y española sobre aguas para consumo humano permitiera valores de HCH-Lindano hasta 2,5 superiores a los establecidos para las aguas superficiales. Insisten en la necesidad de equiparar la legislación de agua embotellada, aplicando los mismos los valores límite que al agua del grifo, para corregir esta paradoja.

  • Twitter
  • Facebook