Líneas de trabajo
El progresivo deterioro de los ecosistemas naturales y la desaparición de especies es uno de los tres grandes problemas ambientales a escala global. El modelo de desarrollo humano ha estado basado tradicionalmente en la explotación de los recursos naturales, y puede decirse que desde la revolución industrial se han ido sobrepasando los límites de la sostenibilidad; de esta manera, en la actualidad, la propia viabilidad de muchas actividades humanas se encuentra en peligro. Alteración y destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos naturales y pérdida de biodiversidad son los graves síntomas de un planeta enfermo en el que si no hay sitio para la naturaleza tampoco lo habrá para el ser humano
Campañas
- Sugerencias al PTP Bilbao Metropolitano: Artxanda – Pagasarri y Uxinalde
- Ekologistak Martxan propone mejorar el Pagasarri entre todas/os
- Campaña: Vegetación y tendidos eléctricos
- Campaña: Prestige
- Campaña: Custodia del territorio
- Campaña: Erradicación de especies invasoras
- Campaña: Malla verde
- Campaña: «Muskiz: Una planta de coque de petróleo de Petronor»
Noticias
- Pese a la pandemia, toda la población navarra volvió a respirar aire insalubre en 2021
- Pese a la pandemia, toda la población vasca volvió a respirar aire insalubre en 2021
- Nuevos carteles en el paseo de El Kalero a Montefuerte, fruto de la colaboración entre asociaciones, estudiantes de diseño gráfico y voluntariado para la naturalización de Basauri
- ¡Esta semana acércate a conocer a Ekologistak Martxan!
- Ekologistak Martxan denuncia que el Ayuntamiento de Barakaldo ha talado un cedro en lugar de transpantarlo para instalar los ascensores públicos de Arteagabeitia
- Crónica del paseo guiado de Basozelai a Iruaretxeta (Basauri)
- La charla Artxanda: ¿Parque o vertedero? reúne a una treintena de personas en el Centro de Distrito de Deusto
- Ekologistak Martxan Bizkaia demanda que se recupere la marisma de Lamiako
- Ekologistak Martxan denuncia que los ríos bajan marrones como consecuencia de de las matarrasas de pinares y eucaliptales
- Sagarrak – Ekologistak Martxan organiza la II Semana del Árbol Urbano en Basauri
- Apario, el monte al que una cantera le robó su cima
- Slackline: ¿Carta blanca para interferir en la conservación?
- Ortuella, un pueblo contra la planta contaminante Sader
- Un informe de la Diputación Foral de Álava de 2014 considera totalmente improcedente la decisión de desistir de la aprobación del Plan de Ordenación y de la Declaración del Parque Natural de Montes de Vitoria
- Sagarrak – Ekologistak Martxan organiza el encuentro ‘Hacer frente a la Emergencia Climática desde los barrios’
- Ekologistak Martxan rechaza las podas abusivas de arbolado en el municipio de Bilbao
- SOS Kurkudi denuncia que el Ayuntamiento de Leioa ha ocultado el expediente favorable al proyecto del “megagimnasio” en Kurkudi
- Ekologistak Martxan y Barakaldo Naturala Elkartea solicitan al Gobierno español iniciar procedimiento de extinción del convenio para la construcción de la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao por ser ilegal
- Sagarrak-Ekologistak Martxan presenta dos alegaciones a la ordenanza de zonas verdes y arbolado urbano de Basauri
- Benetako Green pide una ampliación de la Zona de Especial Conservación y la declaración de un Parque Natural de 9.270 hectáreas en montes de Vitoria
- Ekologistak Martxan denuncia que una empresa de Barakaldo causa «afecciones relevantes a la salud y medio ambiente»
- Manifestación: Subida al Pagasarri para reivindicar un entorno natural sin columpios
- Descubriendo la situación de las especies invasoras y autóctonas de Basauri tras el paseo por la ribera del Nervión
- Están destrozando Bolintxu
- Grupo Lobo Euskadi y Ekologistak Martxan animan a la ciudadanía a participar en la concentración de este domingo en defensa del lobo
Agenda
- Charla: Avifauna del Monte Pagasarri y ría de Bilbao
- Charla: «Impactos ecológicos de las plantas exóticas invasoras»
- Charla sobre plantas exóticas invasoras
- Concentración contra la especulación urbanística de La Arena- Zierbena
- Itinerario ecológico por Artxanda: Biodiversidad, amenazas y gestión
- Excursión Micológica infantil
- Itinerario ecológico por el Pagasarri: biodiversidad, amenazas y gestión.
- Charla: “Plantas invasoras: la biodiversidad vasca en la encrucijada”
- Salida a Urdaibai
- Marcha por la declaración del Biotopo Protegido de los montes de Triano y Galdames