Lineas generales
La comisión de residuos de Ekologistak Martxan tiene como objetivo principal sensibilizar a la sociedad ante la creciente generación e insostenible gestión de deshechos de todo tipo (residuos urbanos, tóxicos y peligrosos ,sanitarios…)
Ekologistak martxan lleva mas de 15 años denunciando la incineración como método de gestión de basuras y la ilegal construcción de Zabalgarbi en las faldas del monte Arraitz en Bilbao.
Campañas
- Alegaciones al proyecto de Incineradora de Bergara
- Campaña Basura cero
- Campaña Zabalgarbi
- Campaña «Agua, mejor en jarra»
- Tratamiento Mecánico Biológico de los Residuos (TMB)
Noticias
- Entidades de la sociedad civil califican de “escándalo” el caso de las exportaciones ilegales de residuos plásticos y pretenden llegar al fondo del asunto
- 26 entidades denuncian al Reino de España ante la Comisión Europea por incumplir el objetivo de reciclaje de 2020
- Gestión errática de residuos en Bizkaia. Ausencia de plan desde 2017.
- El Gobierno prioriza la salud y la protección del entorno en el RD de Envases
- La Plataforma Artxanda Parke Bai informa sobre la situación de Artxanda
- ¿Para cuando el parque metropolitano prometido?
- Ekologistak Martxan exige al Gobierno Vasco una gestión de residuos pública y con totales garantías
- Ekologistak Martxan presenta alegaciones al Plan Integral de Prevención y Gestión de Residuos de Competencia Local de Bizkaia (PIPGRB 2030)
- El Ayuntamiento de Bilbao paraliza las obras del vertedero de Artxanda
- Convocan para este domingo en La Concha una nueva edición de la cadena humana contra la incineración de residuos
- Una foto gigante contra la incineradora de Bergara
- Ekologistak Martxan Bizkaia insta a las instituciones a cumplir la nueva ley estatal de residuos y suelos contaminados
- Bergara acoge una multitudinaria movilización contra la incineradora de Larramendi
- Valoración crítica sobre el avance preliminar del Informe Anual del Observatorio de Residuos de Bizkaia 2021
- Marcha hasta la incineradora de Zubieta para protestar por el el «silencio» y el «oscurantismo» de las instituciones
- La charla Artxanda: ¿Parque o vertedero? reúne a una treintena de personas en el Centro de Distrito de Deusto
- Llevan la protesta hasta la incineradora de Zubieta el 14 de mayo para denunciar que las autoridades no cuentan la verdad
- No a la incineradora, ni aquí, ni en ninguna parte!
- La plataforma ‘Ortuellan Sader Ez’ pone en marcha una campaña de recogida de firmas online
- Ortuella, un pueblo contra la planta contaminante Sader
- La plataforma ‘Ortuellan Sader Ez’ denuncia la instalación de la planta de residuos peligrosos y contaminantes en Ortuella
- Tras la recién aprobada Ley de Residuos y Suelos Contaminados Estatal, ¿qué podemos esperar en Bizkaia?
- 1.678 familias de Ariz, Urbi y Soloarte «dan vida a la orgánica»
- Los ríos de Euskal Herria están profundamente contaminados con plaguicidas y otros tóxicos
- Ekologistak Martxan denuncia que una empresa de Barakaldo causa «afecciones relevantes a la salud y medio ambiente»
Agenda
- Campaña «Basura cero» 2014
- Basura cero. Recogida selectiva de la materia orgánica y compost
- Campaña «Basura cero»
- Presentación del libro «Hil ala bizi meatzaldean – Vivir o morir bajo las chimeneas»
- Jornadas «Recogida selectiva de la materia orgánica». Basura cero.
- Campaña «basura cero». Una apuesta por la recogida selectiva de materia orgánica y compost
- Día de acción global contra la incineración y por alternativas de basura cero.
- XXIII Encuentro de amantes de la basura
- Charla «recogida selectiva de materia orgánica»basura cero
- Manifestación en Donostia «Basura cero»
- Exposicion «recogida selectiva de materia ogánica»