Archivo de la etiqueta: Bosques

Ekologistak Martxan insta a la recuperación del bosque autóctono como método de prevención de incendios

El colectivo ecologista insta a la Diputación foral de Bizkaia a que tanto la superficie afectada por el incendio de Balmaseda como la totalidad de los montes públicos de Bizkaia se recupere con bosque autóctono.

Ekologistak Martxan considera que solo la adopción de una política forestal adaptada al cambio climático y la implantación de medidas correctoras adecuadas a la nueva situación, podrá evitar una nueva oleada de incendios en Bizkaia.

Crónica del paseo guiado de Basozelai a Iruaretxeta (Basauri)

En el marco de la segunda semana del árbol urbano de Basauri #basaurikoarbolak, desde Sagarrak se organizó un itinerario guiado desde Basozelai a Iruaretxeta el pasado 8 de mayo de 2022, domingo, para dar a conocer la biodiversidad arbórea del entorno.

Día de la tierra 2021: Petición a la Diputación de Gipuzkoa para que actúe en favor de la biodiversidad

En los últimos años vivimos un ataque y una amenaza total sobre nuestro espacio natural y la biodiversidad. La Diputación Foral de Gipuzkoa se ha negado a gestionar la conservación de la naturaleza, priorizando el aprovechamiento de los espacios naturales. Inmersos en una crisis ecológica global, el Gobierno Vasco declaró el estado de emergencia climática en el año 2019, pero la Diputación no quiere dar respuesta a un problema tan evidente como la sobreexplotación de nuestros montes y ríos y la degradación de los ecosistemas resultantes y la rápida pérdida de especies silvestres.

Para proteger la biodiversidad, los eucaliptos a Australia

El eucalipto, además de ser una planta exótica invasora, genera graves efectos ambientales: secado del suelo, transformación de su estructura física y química, facilitación de incendios… Así afecta directamente a la biodiversidad local, dañándola y destruyéndola. Los daños ambientales de las plantaciones de eucalipto son muy superiores a los de los pinares. No hay más que ver lo que ha pasado en Portugal o Galicia para pensar en los riesgos que estamos tomando en nuestro país. La aprobación, promoción y/o subvención de esta política forestal que está provocando la expansión del eucalipto es inadmisible.

La madera de algunos bosques de Bizkaia y Huesca contiene altas concentraciones de lindano

En 2019, Ecologistas en Acción recogió muestras de madera de bosques de Euskadi y Huesca, zonas próximas a donde se vertían los residuos procedentes de la fabricación de lindano. Se llevaron a analizar a un laboratorio y varias de ellas confirmaron la presencia de altas concentraciones de lindano: 3,64 mg/kg en Enekuri (en los alrededores de Bilbao), 6,47 mg/kg en Jata (Armintza, Bizkaia) y 0,94 mg/kg en Sabiñánigo (Huesca).