Home › Forums › Haurnarketa Prozesurako FOROA froga › Ekologistak Martxan Bizkaia egiturari buruzko HAUSNARKETA PROZESUA › Reply To: Ekologistak Martxan Bizkaia egiturari buruzko HAUSNARKETA PROZESUA
Reflexión de la COMISIÓN de RESIDUOS:
SOBRE LA ESTRUCTURA ACTUAL DE EKOLOGISTAK MARTXAN
No es el mejor momento para la reflexión en la Comisión de Residuos de Bizkaia. A lo largo de los últimos años ha ido paulatinamente decreciendo, aunque en los últimos años y hacia el exterior se haya podido mantener una cierta actividad por el apoyo de personas ajenas a la propia comisión. Sin embargo, este año la situación es ya de declive y apenas si podemos contar con 3-4 personas, no de manera estable.
Por ello esta reflexión no es colectiva, es sobretodo personal, aunque es verdad que algunos aspectos si han sido compartidos de forma informal con algunas personas de la comisión.
Yo creo que el problema de Ekologistak martxan en Bizkaia, no es un problema de estructura. A mi al menos no se me ocurre otra estructura que no pase por : Asamblea Anual/Semestral (o extraordinaria si el tema lo requiriese)/Coordinadoras mensuales/Comisiones temáticas/ Comisión de Gestión/Liberad@s. Yo creo que todos estos elementos de la estructura son válidos y entiendo que necesarios.
Entonces ¿Dónde está el problema? O ¿Cual es problema para que la participación en las Coordinadoras mensuales y/ Asambleas sea escasa? O para que no se asuma la participación en la Comisión de Gestion?. O para que la nueva militancia/voluntariado incorporado sea tan escaso?
Son preguntas para las que yo no tengo respuestas claras ni por supuestos certezas, pero aquí expongo mis dudas o réflex iones sobre ello:
La Comision de Gestion, debe ser de Gestion, revisar los temas y llevar a la Coordinadora solo aquellos que merezcan debate o sobre los que se entienda que no hay consenso claro. Entiendo que se esta haciendo asi y en esa medida lo apoyo. Entiendo que es necesaria su labor ya que las personas liberadas no toman decisiones de carácter político, ideológico o económico que afecten al conjunto de la organización. Y no queda otra forma de conformar la Comision de Gestion que la participación de representante o miembros de las Comisiones o grupos de trabajo. De forma voluntaria (lo deseable) o a turnos. En algun momento. Tambien pienso que en determinados momentos la Comisión de Gestión, debería asumir un papel dinamizador , bien porque no hay comison de trabajo, bien porque es un tema mas general que desborda a las propias comisiones, etc… .
La Coordinadora mensual, en estos momentos son farragosas y aburridas, sin interés. Sin debate y con un exceso de información de las Comisiones. Creo que es la parte de la estructura actual que mas modificaciones requeriría. Por una parte creo que hay un exceso de relato informativo de las comisiones y por otra parte no recoge la realidad total de em-bizkaia. A la coordinadora no tenemos o tienen porque ir todas las personas activas en la organización, es una Coordinadora, pero igual es conveniente que si esté la realidad de toda la organización en Bizkaia (Basauri, Getxo, Barakaldo (ya esta), todas las comisiones, ADECAVI, Txipio Bai, etc..) . Una Coordinadora donde el contenido principal seria el debate del plan de trabajo, la coordinación de las actividades y en todo caso la toma de posición sobre aquellos temas que superen a la propia Comision de Gestión.
Falta el DEBATE POLITICO Y SOCIAL, FALTA EL DEBATE SOBRE NUESTRAS PROPUESTAS , Y SOBRE LAS PROPUESTAS DE OTRAS ORGANIZACIONES.
Las ASAMBLEAS son formalmente para la aprobación de Presupuestos y Cuentas y también para el debate y concrecion de los objetivos a perseguir en el año. Esos objetivos deberían ser llevados a la Asamblea trabajados previamente por las comisiones, y la Asamblea decidir el Plan de Trabajo Anual. Es teorico?, es excesivo?. No se me ocurre nada mas.
Ahora bien y dicho esto, mis dudas, preocupaciones y reservas se plantean por un lado tangencial, quiero decir mis reservas y preocupaciones se plantean por la situación en la que yo veo la realidad de Ekologistak Martxan. En estos momentos la verdad es que personas de Ekologistak Martxan , han estado y están apoyando e impulsando desde el comienzo otras iniciativas (Encuentros Ecosocialistas,y demás debates en torno a ellos..), pero también es verdad que otro sector de Ekologistak Martxan , el que de una u otra forma digamos que es el dia a dia de la estructura de em, que mantiene los órganos de lo que es hoy em (comisión de gestión, comisiones de trabajo, coordinadoras mensuales, asambleas incluso…), ese sector apenas si se ha sentido llamado al debate ni ha sido participe del mismo. En ningún momento (al menos hasta donde yo soy consciente y si estoy equivocada pido disculpas de antemano) se ha tratado de profundizar, debatir , incorporar a este sector , digamos bilbaíno, digamos “estructura”, por decir algo, a un debate mas amplio, mas de fondo. Y esto me preocupa , si, porque veo en la realidad una gran brecha entre 2, llamémosle, sectores , que no se van juntando en sus reflexiones, sino que caminan paralelos y ensanchando la brecha. Con un problema añadido, y es que en esa ekologistak martxan estructura hay, a mi parecer, una gran falta de reflexión y debate, mas allá de los temas puntuales y organizativos, y dia a dia la organización desde el punto de vista político-reflexivo se va debilitando.
Creo que es importante y hasta necesario construir un espacio de debate, pero también es importante y necesario fortalecer la organización ecosocialista que es em, y la participación en la propia organización de em, dando vida a la misma, debatiendo en su interior, transmitiendo conocimiento y experiencia, impulsando la incorporación de nuevas personas que vayan asumiendo las tareas de organización…
En los días de la Asamblea de nuestra organización hermana , Ecologistas en Accion , me analizaba y nos analizaba a nosotros y a ellos y veía nuestras diferencias. Quizá sea mi desconocimiento el que me lleva a opinar asi, pero veo que en Ecologistas en Acción, se mantienen las personas con bagaje histórico, con experiencia, con opinión social y política, apoyando, siendo soporte de otra nueva gente (quizá no toda la que se necesitaría) , gente mas joven, que esta creciendo, haciendo organización… Y esto me parece importante , esencial para que no haya tal brecha . Las gentes de Ekologistak martxan ( el sábado asistimos unos 17-18) somos capaces de asistir a la Asamblea de Ecologistas en Accion, porque nos parece atractivo el debate que pueda haber, nos parece interesante la gente que con la que nos podamos encontrar… y sin embargo ¿Cómo son nuestras Asambleas?¿Que hacemos para fortalecer la organización? ¿Cómo hacerlo?. Estando, participando, opinando, informando, chupando días grises, animando…..
Pues hasta aquí mis reflexiones . No aporto novedades ni soluciones.Disculpadme, pero es lo que doy de si.
Un abrazo.